Esta convenio se enmarca dentro de la tarea de la Comisión Interdepartamental del Ayuntamiento de Calella, integrada por técnicos municipales, la Concejalía de Turismo y presidida por el Alcalde. El objetivo de esta comisión es hacer un seguimiento continuo de las acciones que se llevan a cabo para lograr la transformación en Destino Turístico Inteligente y está directamente relacionado con la Gobernanza, uno de los pilares fundamentales del modelo DTI, que promueve la colaboración público-privada, el fortalecimiento de alianzas estratégicas entre los agentes territoriales, la creación de sinergias y la coordinación de políticas y proyectos para garantizar un desarrollo sostenible del destino.
Así, con la firma del convenio con la ATC, el Ayuntamiento de Calella garantiza el fortalecimiento de las relaciones con el sector privado; asegura el compromiso del ATC para reforzar y arreciar la corresponsabilidad con las iniciativas públicas de desarrollo turístico y facilita la ejecución de todas las actividades previstas en el Programa de Actuaciones Anual presentado al Ayuntamiento entre las cuales destacan:
Programa de actividades y descuentos con gratuidades por los visitantes que pernoctan en Calella:
• Visitas guiadas por el centro histórico
• Actividades náuticas como por ejemplo snorkel, kayak,..
• Visitas con el carrilet
• Hacer volar estrellas
• Visitas guiadas al Refugio Antiaéreo del Parque Dalmau
• Excursiones guiadas al Faro de Calella y Torretas
• Juegos artísticos para todas las edades (Paseo Manuel Puigvert)
• Juegos Gigantes
• Apoyo a acontecimientos (Los 40 donde Tour, Calella Armónica Festival, Calella Film Festival, Sing for Gold)
• Batucada y concierto de Rumba Catalana
• Material de promoción (bolsa de algodón solidaria)
Con estas acciones, Calella consolida su camino hacia la transformación en un Destino Turístico Inteligente, apostando por un modelo de turismo sostenible, innovador e integrador que beneficie tanto a los visitantes como la ciudadanía. Desde su adhesión en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes el consistorio ha impulsado una estrategia de coordinación entre todas las áreas municipales y los agentes, tanto públicos como privados, implicados en la actividad turística del territorio. Esta metodología de trabajo permite identificar necesidades y establecer acciones prioritarias para avanzar en el proceso de conversión del destino.