El pleno del Ayuntamiento ha aprobado el presupuesto municipal para el año 2025, con un total de 26.759.600 €, que representa un aumento del 5,23% respecto al presupuesto del año anterior. Esta cifra refleja la apuesta del gobierno municipal de seguir transformando Calella para mejorar de este modo de los condiciones de vida de quienes viven y convertirla en una ciudad de oportunidades donde se prioriza la sostenibilidad y la seguridad.
Este presupuesto es el segundo elaborado por el gobierno municipal durante el mandato 2023-2027 y se configura como una continuidad del presupuesto de 2024. Aun así, se ha revisado exhaustivamente cada partida, con especial atención al gasto corriente, para garantizar la eficiencia y ajustar los costes reales de las varias áreas.
Además, el gobierno ha escuchado las propuestas de los diferentes grupos municipales y ha incorporado algunas al presupuesto, comprometiéndose a estudiar las restantes.
Presupuesto 2025: Incremento y nueces proyectes
El presupuesto del 2025 contempla más ingresos gracias al incremento de la recaudación de los impuestos (IBI e iAE) y tasas municipales, así como un aumento de la aportación estatal del 9,38%.
En el capítulo VI de inversiones, se ha logrado un incremento del 4,60%, llegando a un total de 2.212.350 €. Algunas de las inversiones más destacadas para el 2025 incluyen:
El nuevo Centro Cívico del Mercado, con una dotación de 520.554 €.
La mejora de la red de agua, con una inversión de 388.000 €, que llegará a 750.000 € con fondos adicionales.
La renovación de contenedores sepultados, con una inversión de 400.000 €.
La mejora de las fuentes ornamentales del Parque Dalmau, con una dotación de 120.000 €.
Compromís con la sostenibilidad y la accesibilidad
El Ayuntamiento de Calella mantiene su compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad universal, con acciones como la renaturalización de la playa de Garbí y el cambio en el sistema de limpieza, pasando de un sistema mecánico a uno de manual, con una inversión de 30.000 € para la mejora del mantenimiento de la playa.
Además, se prevé la sustitución por contadores de agua inteligentes a la zona hotelera y a la maeixa zona también la sustitución de la cañería de agua potable, financiada con fondo cargo al "Plan de Sostenibilidad Turística de Calella" financiat por los Fondos Next Generation, y la creación de puntos de apoyo para ciclistas al Parque de las Velas como parte del proyecto Eurovelo.
Apuesta por la seguridad
Una de las apuestas de este mandato es la seguridad. Por eso, esta es una de las partidas más importantes del presupuesto que se ha aprobado. Ha asignada una partida de 150.000 € por la instalación de cámaras de videovigilancia a la vía pública, como hecho más visible. Pero en el global del presupuesto del próximo ejercicio se ha presupuestado un total de 3.640.890 € destinados a la seguridad de Calella.
Compromís con las personas
Los grandes números municipales recogen un incremento de las partidas que se destinan directamente a aumentar el bienestar directa o indirecta de los ciudadanos de Calella. Por ejemplo, sube un 75% los recursos destinados al mantenimiento de la Escuela Minerva; se elevan hasta los 600.000 euros las subvenciones y las ayudas de carácter sociales; aumenta un 100% las ayudas al alquiler para jóvenes y se destina una subvención por valor de 125.000 € a la piscina municipal para cubrir las ayudas sociales que ofrece el club con tarifas reducidas a escolares de Calella, la escuela el Horizonte o todas las personas jubiladas; ayudarlos con la compra de electricidad y gas, y para enjugar parte del déficit que genera esta equipación.
Acuerdos con la oposición
Este presupuesto contempla la aportación de propuestas de los grupos de la oposición. El gobierno municipales ha pactado propuestas con todos los grupos municipales, ERC, Estimamos Calella, Calella en común, el PP y la CUP.