Eje 4. Competitividad
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Calella tiene la finalidad de actuar sobre las áreas de mejora del destino diagnosticadas y consensuadas con los actores, así como conseguir graduar la afluencia turística durante todo el año. No se pretende aumentar el número de visitantes en época estival, si no, captar visitantes potenciales durante el resto del año, aplicando una 'estrategia de crecimiento responsable', misma visión del Plan Estratégico de Turismo de Cataluña y de la Estrategia de Sostenibilidad Turística nacional.
La justificación de intervención viene dada por la necesidad de transformar el modelo turístico de Calella de sol y playa maduro en un modelo sostenible y respetuoso con el medio que repercuta positivamente en la ciudadanía y sector empresarial. Se pretende dotar al destino de sistemas físicos y digitales que analicen la afluencia, distribuyan flujos y preserven el medio. A su vez, es indispensable aliviar la presión en servicios públicos como la gestión hídrica y mitigar los efectos de las lluvias torrenciales. Por tanto, el resumen de la intervención es:
DESCRIPCIÓN:
La actuación pretende modificar el acceso a la zona del Faro de Calella/Torretes/Roca Grossa, incorporando un nuevo semáforo
que permita el acceso seguro de los visitantes y turistas, y facilite el acceso y mejora de la comunicación y accesibilidad al Faro.
OBJETIVO:
· Mejorar la caminabilidad y conexión entre el paseo marítimo y el Faro
· Pacificar la N-II
· Mejorar la experiencia del visitante, turista y residente
· Crear un camino seguro y adaptado a todas las personas
PRESUPUESTO: 199.922,25€
ESTADO DE LA ACTUACIÓN: En ejecución.
DESCRIPCIÓN:
Esta actuación está ligada a la actuación 11 'Videovigilancia y tele-gestión de pasos subterráneos peatonales'.
Como se ha mencionado anteriormente, los pasos subterráneos se convierten en puertas de entrada al frente marítimo, por tanto, esta actuación plantea embellecer estos puntos de entrada para mejora del entorno urbano.
OBJETIVOS:
· Garantizar la seguridad de todas las personas que acceden a la playa peatonalmente.
· Mejorar el entorno urbano y de acceso al frente marítimo.
PRESUPUESTO: 150040,00€
ESTADO DE LA ACTUACIÓN: En ejecución.
DESCRIPCIÓN:
La actuación plantea la restauración de la Balaustrada del Paseo Marítimo de Manuel Puigvert, obra del arquitecto Jeroni Martorell en el año 1926. El conjunto de la balaustrada se ha mantenido íntegro gracias a las tareas de mantenimiento consignadas por el propio Consistorio, no obstante, es necesaria una intervención más global, con criterios patrimoniales para corregir las deficiencias actuales, protegerla de usos nocivos y generar pautas/herramientas para que progresivamente se lleven tareas de mantenimiento.
OBJETIVO:
· Acondicionar, conservar y mantener los valores patrimoniales de la balaustrada modernista del paseo Manel Puigvert
· Mejorar la experiencia del visitante, turista y ciudadano.
PRESUPUESTO: 271.804,67€
ESTADO DE LA ACTUACIÓN: En ejecución.
DESCRIPCIÓN:
La actuación prevé llevar a cabo la redacción de un Plan de Marketing Turístico Sostenible de Calella, que determine una hoja de ruta y las acciones resultantes de esta, de las cuales tendrán que hacer especial atención a la sensibilización sobre el cambio de actitud entre turistas y residentes para hacer de Calella un destino sostenible en su triple dimensión: económica, sociocultural y medioambiental.
Esta actuación es resultado de la modificación de la actuación inicial prevista "Campaña de sensibilización para residentes, turistas y visitantes".
Fruto del trabajo relativo a la ejecución de una de las actuaciones recogidas en la acción “Sistema de Inteligencia Turística” del PSTD Calella, concretamente a la implantación de la metodología Destino Turístico Inteligente, del modelo desarrollado por SEGGITUR (Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.M.P), se identifica como un factor clave el disponer de un plan de Marketing Turístico Sostenible, así como de las estrategias a seguir a fin de definir objetivos, acciones y monitorización sobre el grado de consecución planificado a corto, medio y largo plazo.
El Plan de Marketing Turístico Sostenible se define en 6 fases:
1. Diagnóstico
2. Definición de los objectivos
3. Preparación de la estrategia
4. Plan Operativo
5. Acompañamiento
6. Calendarización
PRESUPOSTO: 30.000€
ESTADO DE LA ACTUACIÓN: En ejecución.
NOTICIAS RELACIONADAS:
DESCRIPCIÓN:
La actuación insta a la puesta en marcha de una entidad dependiente del Ayuntamiento de Calella que se encargue de ejecutar correctamente el PSTD. Además, esta entidad también tendrá como función la elaboración de pliegos o la documentación necesaria para poder desempeñar actuaciones, la coordinación de los distintos departamentos implicados en cada una de ellas, los acuerdos con proveedores para desarrollarlas, el seguimiento del cronograma planteado en tiempo y forma y, en definitiva, la buena ejecución de todo lo propuesto dentro del presente Plan. Igualmente, esta entidad se encargará de la justificación de los fondos europeos en la tercera anualidad del plan. Junto con esto, también se elaborará toda la documentación necesaria para realizar de forma satisfactoria las distintas auditorías relacionadas con la gestión de los fondos del PSTD.
OBJETIVO:
· Garantizar la coordinación de los distintos departamentos implicados en el PSTD.
· Analizar y evaluar los resultados de las actuaciones del PSTD
PRESUPUESTO: 86.827,31€
ESTADO DE LA ACTUACIÓN: En ejecución.