EJE 2 . MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Calella tiene la finalidad de actuar sobre las áreas de mejora del destino diagnosticadas y consensuadas con los actores, así como conseguir graduar la afluencia turística durante todo el año. No se pretende aumentar el número de visitantes en época estival, si no, captar visitantes potenciales durante el resto del año, aplicando una 'estrategia de crecimiento responsable', misma visión del Plan Estratégico de Turismo de Cataluña y de la Estrategia de Sostenibilidad Turística nacional.
La justificación de intervención viene dada por la necesidad de transformar el modelo turístico de Calella de sol y playa maduro en un modelo sostenible y respetuoso con el medio que repercuta positivamente en la ciudadanía y sector empresarial. Se pretende dotar al destino de sistemas físicos y digitales que analicen la afluencia, distribuyan flujos y preserven el medio. A su vez, es indispensable aliviar la presión en servicios públicos como la gestión hídrica y mitigar los efectos de las lluvias torrenciales. Por tanto, el resumen de la intervención es:
DESCRIPCIÓN:
Se prevé llevar a cabo la instalación de placas fotovoltaicas en el aparcamiento abierto de Les Palmeres (ubicado en litoral, frente
a la playa). Este aparcamiento es un enclave estratégico para disminuir el tráfico rodado en el frente marítimo, por ello, se considera un punto idóneo para instalar placas solares.
Dicha instalación ha de permitir autoabastecer al aparcamiento de toda la energía eléctrica consumida y a su vez revertir los excedentes a la red eléctrica con el fin de utilizar una fuente renovable que contribuirá/facilitará la reducción de emisiones CO2 limitando la circulación innecesaria de vehículos que buscan estacionamiento.
La superficie total del aparcamiento de Les Palmeres es de 3.123m2. La instalación se prevé para una parte del aparcamiento de
una superficie estimada de 1.400m2. Debido a que es un estacionamiento abierto, son necesarias las siguientes tareas:
1. Redacción del proyecto técnico y estudio de integración paisajística
2. Obra civil y zanjas para adecuar la superficie
3. Construir una estructura metálica ligera que sea el soporte de las placas
4. Instalación de placas solares e instalación fotovoltaica, con una potencia instalada de aproximadamente 150kW
PRESUPUESTO: 395.000,00€
ESTADO DE LA ACTUACIÓN: En ejecución.
DESCRIPCIÓN:
La ciudad de Calella cuenta con una trama urbana densa (2.000h / km2) lo que pone de manifiesto una problemática endémica relacionada con el tradicional modelo de transporte: el coche. Actualmente, el municipio de Calella dispone de un punto de carga de vehículos eléctricos que se instaló a principios del 2018, lo que supone una dotación nimia para toda la oferta existente.
El punto actual permite la conexión de dos vehículos de manera simultánea, por lo tanto, minimiza los costes de la instalación y el impacto visual del espacio donde se instalen. Los usuarios pueden acceder a la red de manera gratuita. La instalación va asociada a una aplicación móvil orientada al usuario final. Ofrece una serie de características y funcionalidades, entre las cuales destacamos la gestión de cargadores, la reserva del punto y la conexión con los cargadores a tiempo real.
La voluntad del ayuntamiento es ampliar los puntos de carga de vehículos eléctricos distribuidos por el municipio, siguiendo el sistema ya existente, un cargador rápido de 50kW y un cargador a semirápido de hasta 22kW. En los próximos tres años se propone instalar 3 nuevas áreas de puntos de carga en lugares estratégicos y en los aparcamientos ya existentes para favorecer el turismo sostenible.
PRESUPUESTO: 180.000,00€
ESTADO DE LA ACTUACIÓN: En ejecución.
DESCRIPCIÓN
El Carrilet (tren turístico) de Calella es un servicio consolidado del destino. El recorrido del Carrilet es circular y se puede comenzar o finalizar en cualquiera de sus paradas. La frecuencia de paso es aproximadamente de 25 minutos y existen diferentes tarifas para adultos y niños/as. La capacidad del Carrilet es de 56 y 50 plazas.
Antes de la pandemia las cifras alcanzaban los 60.000 usuarios aproximadamente. En 2022, se alcanzaron 39.663 visitas anuales, de las cuales, el 46,63% se contabilizan entre julio y agosto. No obstante, es destacable que todos los meses se han contabilizado usuarios.
Actualmente, el Carrilet es bifuel, por ende, esta actuación pretende avanzar en la conversión de este tren turístico en un vehículo de emisiones cero. La actuación supone la compra de un nuevo Carrilet o vehículo equivalente con tractora eléctrica, además, la inversión incluye baterías y un punto de recarga en el garaje de este vehículo. La actuación guarda relación con la estrategia definida en el documento "Calella emisión 0".
PRESUPUESTO: 380.000,00€
ESTADO DE LA ACTUACIÓN: En ejecución.
DESCRIPCIÓN:
Renovación progresiva de la flota de vehículos municipales, en concreto de la brigada municipal, con la incorporación de vehículos eléctricos con el fin de avanzar hacia una movilidad más sostenible. Actualmente el número de vehículos municipales de los servicios no externalizados es de 36 y se encuentran repartidos entre los servicios de les brigadas municipales y de seguridad. La substitución de la flota se hará de manera progresiva hasta completar el total de su flota en el año 2030.
OBJETIVOS:
· Reducir el impacto ambiental (contaminación atmosférica y acústica) y aumentar la calidad de vida de los ciudadanos.
· Disminución de las emisiones de GEH asociadas al transporte, así como la reducción del consumo de combustibles y mejora la eficiencia.